CONOCE MÁS SOBRE EL ACRILATO DE METILO
CONOCE MÁS SOBRE EL ACRILATO DE METILO https://desaquimica.com/wp-content/uploads/2021/11/ACRILATO-DE-METILO.jpg 700 700 DESA Q DESA Q https://desaquimica.com/wp-content/uploads/2021/11/ACRILATO-DE-METILO.jpgCONOCE MÁS SOBRE EL ACRILATO DE METILO
Sus aplicaciones y sus efectos en la Salud
NOMBRE QUÍMICO: Éster de metilo del ácido 2-propenoico.
El acrilato de metilo se define como el éster metílico del ácido acrílico. Es un líquido transparente con un olor acre muy característico. Fácilmente inflamable, puede polimerizar espontáneamente, reacciona violentamente con ácidos, bases y oxidantes fuertes.
Este se produce principalmente para hacer la fibra de acrilato el cual es utilizado para tejer alfombras. También es conocido como un reactivo en la creación de diversos fármacos.
El respirar acrilato de metilo llega a producir graves irritaciones en los ojos y quemaduras en la piel con la posibilidad de daño ocular.
EFECTOS EN LA SALUD:
Piel: Causa irritación.
Ingestión: Síntomas en caso de ingestión: dolor abdominal, vómitos y diarrea.
Inhalación: Síntomas en caso de inhalación: tos y dolor de garganta.
Ojos: Causa irritación.




USOS Y APLICACIONES
Las aplicaciones del PMMA, son las urnas, tapas, trofeos, vitrinas, decoración, objetos, cajas para alimentación, señalización y expositores.
Las ventajas de este material son muchas aquí te presentamos unos ejemplos
Mamparas: Con la pandemia de Coronavirus que ha afectado a tantos sectores, el uso de mamparas protectoras se ha vuelto imprescindible para evitar los contagios entre clientes y empleados en los negocios físicos.
Urnas y cajas: Las urnas y cajas de metacrilato en altos espesores son altamente resistentes frente a caídas, ralladuras, golpes o intentos de rotura.
Bandejas y portamenús: Para el sector de la restaurantero, las posibilidades del metacrilato son extensas. Desde bandejas, servilleteros, portamenus de metacrilato, porta tarjetas etc…
Medicina:
Incubadoras, mesas de operación, recipientes especiales etc.Óptica:
Gafas, lentes, filtros solares y fotográficos.
Propiedades físicas del Acrilato de Metilo
Fórmula semidesarrollada
CH2=CH COOCH3
Punto de inflamabilidad El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.
44.0 °F
Densidad
0.956 g/cm 3 a 68.0 °F
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton.
86.1 g/mol
Propiedades químicas del Acrilato De Metilo
Solubilidad en agua: Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.
10-50 mg/mL a 72 °F
¿QUÉ PROBABILIDADES TIENE UNO DE ENFERMARSE DESPUÉS DE HABER ESTADO EXPUESTO A SUBSTANCIAS QUÍMICAS?
Cuanto mayor sea la exposición, más aumentará la probabilidad de enfermarse debido a sustancias químicas. La medida que tiene la exposición y la cantidad de material a la cual la persona está expuesta.

PRIMEROS AUXILIOS
- Contacto con los ojos
- Enjuague inmediatamente los ojos con abundante agua, por un mínimo de 30 minutos sin parar, levantando en forma periódica los párpados superiores e inferiores. Busque de inmediato atención médica.
- Contacto con la piel
- Quite rápidamente la ropa contaminada. Lave inmediatamente la parte de la piel contaminada con abundante agua y jabón.
- Respiración
- Retire a la persona del lugar de la exposición.
Inicie la respiración de rescate (utilizando precauciones universales) si la respiración se ha detenido y la RCP (reanimación cardiopulmonar) si la acción del corazón se ha detenido. - Trasladó sin demora a la víctima a un centro de atención médica.
- Se recomienda la observación médica por 24 a 48 horas después de la sobreexposición respiratoria, ya que un edema pulmonar puede demorar en presentarse.